
La vivienda se resuelve en un volumen compacto de forma rectangular, con orientación sur. Se proyectan dos porches, uno de ellos al norte, que sirve de cubrición para la entrada de la vivienda y como protección para vehículos. El otro al sur, sirve de ampliación exterior al espacio del comedor – salón.
Centrándonos en el funcionamiento de la edificación, la propuesta consiste en la organización de la vivienda en dos zonas:
– Zona de día, orientada al Sur – Oeste
– Zona de noche, orientada al Sur – Este
Con esta distribución, a partir de un eje central de comunicación, se logra simplificar y facilitar los recorridos, abriendo los espacios principales fundamentalmente al sur, donde se incluye un porche con acceso desde el salón – comedor, que amplía de forma relevante el espacio de relación de la vivienda, orientado a las vistas y al soleamiento.
Por el contrario, la fachada norte se cierra para proteger la vivienda de las inclemencias del tiempo y facilitar un uso sostenible de los espacios. En esta fachada se apoyan la cocina y el aseo limitando los huecos a la entrada y la ventana del aseo, estando ambos protegidos por el muro y el porche para garantizar la protección contra lluvia y el viento.
En tan solo 74 m2 de superficie útil, se logra una vivienda mínima pero espaciosa y funcionalal adaptada al medio en el que se encuentra, mediante su ubicación más adecuada en la parcela, teniendo en cuenta la topografía del terreno y una orientación de los espacios que vele por la iluminación natural, la eficiencia energética y la protección de la climatología local cuando se presente adversa.



VIVIENDA
UNIFAMILIAR EN GIJÓN
-
Ubicación Llanera (Asturias), España
-
Superficie 91 m2
-
Estado Proyecto
-
Cliente Privado
-
Fecha 2024 - 2025
-
Equipo Belén rodríguez de alba prieto
estática ingeniería de estructuras
eva canal